
El Drama que nos rige a todos
“Ya me encontraba escribiendo sobre cosas que creo que compartimos como seres humanos, no importa qué es lo que muestras por fuera, todos somos las mismas personas frágiles por dentro.”
Por Derek Harrington
Entrevista publicada en Revista GuitarraMX No.11 - http://joom.ag/WeRY/p12
Iniciando tarde en la guitarra, como lo menciona él, a sus 19 años de edad porque siempre estuvo más interesado en deportes, comienza su carrera musical como vocalista en una banda de covers y luego se junta con los elementos que formarían la banda conocida como “The Models” con material propio del cual sólo grabaron un par de sencillos, pero se enfocaron más en tocar en vivo. En 1985 se mudaron a Los Ángeles gracias a otra banda que conocían que tocaban en la ciudad, cambiando sus planes de mudarse a Nueva York. Luego de unos meses surge la necesidad de cambiar el nombre, Ganó por votación de 3 a 2 ‘Human Drama’.
Hablar con una persona tan apasionada por lo que hace como Johnny Indovina es verdaderamente inspirador, y más cuando nos comenzó a platicar de su colección de guitarras, “Nunca fui un gran guitarrista, no me importaba. A mí me importaba escribir una canción, y la guitarra fue quien me ayudó a hacerlo”.
Nos cuenta las famosas anécdotas de sus guitarras y sus arrepentimientos, cosa que creo que cualquier músico tiene. “Cambié mi Rickenbacker 360 por una Vox Phantom. Mala decisión, ya que la Vox era una guitarra horrible y al día de hoy me arrepiento porque mi papá me compró la Rickenbacker”.
“Creo que todos estamos en el mundo por un propósito, la música es lo que me define” ~Johnny Indovina

GMX- Como cantautor, ¿Porqué la guitarra y no el piano?
Indovina: Tenía un piano, lo intenté tocar, no pude. Y la verdad no estaba enfocado en el instrumento. Yo lo que estaba buscando era una canción, y la guitarra fue la acompañante que encontré para hacerlo. Nunca me enfoqué tampoco en ser un gran guitarrista, no me importaba, lo importante era la canción. Me daba curiosidad ó me gustaba algún sonido de The Beatles, por ejemplo y conseguía un libro de The Beatles. Ahí veía en la cajita del acorde cómo debía poner mis dedos y lo hacía. La Mayor y Mi Menor. Ya tenía los acordes, ahora sólo tenía que agregarle las palabras. Creo que mi primera canción fue sólo con La Mayor y Mi Menor.
Hay momentos de claridad y momentos de confusión

“Cuando compuse la canción ‘Broken songs for broken people’, inmediatamente sabía que ese sería el título de nuestro nuevo disco. Originalmente estaba contemplado ‘Impostors’ por ‘The liar inside’. Pero en el momento que escribí ‘Broken songs’, dije: Ahí está” ~Johnny Indovina
Momentos
GMX- Platícanos sobre tus guitarras.
Indovina: Tengo y he tenido muchas guitarras a lo largo de mi carrera. Unas que he odiado y otras que he amado. Te voy a platicar de uno de mis arrepentimientos, algo de lo que me arrepiento mucho fue cambiar mi guitarra Rickenbacker 360 blanca hollow body, la cambié por una Vox Phantom, terrible decisión, una guitarra horrible casi intocable. Me gustaba la forma, pero existen momentos de claridad y momentos de confusión en la vida de un músico. Esa fue una muy mala decisión que tomé. De hecho encontré la Rickenbacker en Ebay alguna vez, vi el anuncio y dije “Es mi guitarra”, pero no la compré porque el vendedor pedía una locura. No lo sé, tal vez algún día la vuelva a encontrar y pagaré de más por tenerla en mi posesión de nuevo.
Ser agradecido es primordial como ser humano, Indovina lo hace bien.
Ser agradecido
GMX- ¿Qué otro anécdota de tus guitarras?
Indovina: Olvidé platicarte sobre una de mis guitarras favoritas, compré una guitarra en 1976, una Ovation blanca de doce cuerdas, era la versión de Aniversario así que había muy pocas. Y esa guitarra la tuve hasta el último concierto que dimos con Human Drama en 2005, y la regalé en la última canción a una chica que nos ha seguido desde los inicios, desde “The Models”. Ella estaba al frente del escenario y la últma canción que tocamos fue…. ojalá me acordara de la última canción. Ah sí, fue “Let it be” de Los Beatles, recuerdo que anuncié la canción diciendo que toda mi vida he buscado componer una gran canción como Let it be, pero como no lo logré, simplemente la voy a tocar.
Terminamos la canción y le entregué mi Ovation a esta chica que estaba al frente del escenario… Megan Ducker… y aún la tiene.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.