SERGIO VALLÍN

CON SABOR LATINO

Nos cuenta de su guitarra signature y su sonido:

Por GeeGee Calavera

Desde que llegué a la Fender Custom Shop supe que sería una gran experiencia esta entrevista, rodeado de guitarras, bajos y amplis, uno como músico, se siente en casa. Y fue exactamente la cara que puso Sergio al entrar al lugar unos minutos después de mi.

sergiovallin_gmx_mg_8873

Sergio Vallín Loera, nace el 26 de mayo de 1972 en la Ciudad de México, aunque a los 10 años de edad se muda a Aguascalientes. Su vida musical comienza en la secundaria donde empieza a estudiar guitarra, al poco tiempo comienza a dar clase del instrumento el cual había dominado con cierta facilidad. Su destreza, versatilidad y conocimiento le sirvieron para grabar un demo que impactaría a los miembros de Maná y seguido de una audición en 1994 forma parte de la agrupación de forma definitiva.

“Muchas personas estuvimos trabajando de lleno en esta guitarra; Mark Kendrick fue un master builder que estuvo desde el principio del proyecto. Orgullosamente hecha en Ensenada, la fabrican con mucho cariño al ser la primera Signature de un guitarrista latino.”

GMX- La pregunta obligada, ¿Qué sientes ahora que tienes tu (Fender) Signature?

SV: Me siento muy contento y bendecido, han sido 2 años de desarrollo y sobre todo el reto de hacer una nueva plataforma, una familia como Fender que ha fabricado modelos tan exitosos como la Strat, Tele, JazzMaster, Mustang, etc. ahora, varias décadas después, saca un cuerpo nuevo. Y mejor aún: se logró junto con la gente de Fender un INSTRUMENTO, no un juguete.

GMX- ¿Qué usas en el escenario? ¿Qué pedales, fierros, amplis, etc.?

SV: Estoy en una especie de transición, después de muchos años de utilizar cabezas con bulbos y racks de muchos efectos y pedalera con infinidad de pedales y cables muy complejos de manejar encontré otro camino, estoy utilizando un equipo de transistores muy confiable, me siento seguro y versátil, sobre todo muy fácil de manejar y transportar. A veces en los tours no tienes oportunidad de tener todo el equipo que necesitas para sonar bien y tocas como puedes, ahora uso amplificadores Kemper y aun después de tantos años de grabar y tocar con bulbos y de rechazar lo digital, ahora me callaron la boca.

GMX- ¿Cómo describes tu sonido como guitarrista?

SV: Todavía estoy en búsqueda de mi sonido, es una búsqueda que jamás termina. Eric Johnson dice todavía no estar contento con su sonido, o sea, yo creo que es una constante búsqueda, pero lo que si te puedo decir es que siempre trato de dar lo mejor de mi, pongo todo el corazón cuando subo a un escenario ya sea para 100,000 personas o para los amigos y yo creo que eso el público lo siente y lo agradece, lo más bonito de la música es ser coherente con lo que tu eres y eso se percibe.

UN MENSAJE FINAL DE SERGIO

Principalmente creo que lo más importante en la vida es hacer lo que te gusta, porque seguramente lo vas a hacer muy bien. Hay que saber diferenciar entre instrumentistas y músicos, hacer música no es ver quién toca más rápido o quién hace todas las escalas, se debe buscar esa musicalidad que cada quién trae, es un regalo que Dios te da.

Redacción Gmx

GuitarraMX es GuitarraMÉXICO, una publicación digital hecha por guitarristas para guitarristas sin dejar de lado a los bajistas. Como afiliados de Amazon percibimos dinero con las compras elegibles.

Dejar un comentario

  • Sigue a GuitarraMX en:

  • Contacto