
EL ROCK EN LA LUPITA
Lino es uno de los grandes guitarristas que ha producido nuestro país. Su dominio del instrumento es claro, pero lo que verdaderamente sobresale de este guitarrista es su pasión por la música y el escenario.
Por Derek Harrington

Ese tiempo maravilloso que tienes tu en la intimidad de dedicarte a un instrumento y decir: voy a hacer que una nota suene… es tiempo mágico.
PASIÓN Y BUENA ONDA
El poder sentarnos con un guitarrista como Lino Nava, sigue siendo un verdadero viaje lleno de sorpresas, a lo largo de este año que hemos podido hablar con tanto talento Latinoamericano sólo me hace sentir un verdadero orgullo de mi país y que hay tanto dentro del rock y la música en general que, saliendo totalmente de contexto del cover story, sólo puedo decir gracias.
Ahora bien, Lino Nava; su historia de cómo comenzó con la guitarra y sus inicios sencillos como él bien lo dice me hicieron ver que Lino es un artista en toda la expresión de la palabra. Inició con el apoyo de sus padres al no mostrar mucho talento en deportes y actividades que cualquier niño realiza. Pero sus padres tuvieron la sensibilidad de ver que lo que le apasionaba era la música y el escenario, al meterlo en clases de actuación donde debutó a temprana edad en teatro y con la guitarra que pudieron regalarle, la pasión y dedicación hicieron de este señor uno de los grandes y más conocidos guitarristas de nuestra generación.

Bandas que lo influenciaron mientras aprendía a tocar la guitarra he hicieron de su amor por el escenario una obsesión como AC/DC, Led Zepellin, Black Sabbath, hacen notar en su forma de tocar el rock que lleva en la sangre. “Música que rompe barreras y que perdura….. Siempre hay modas, como ahora el regaeton que pasara, pero el rock es para siempre”, cosas como esas son las que en verdad inspiran de Lino. Platicar con él me hizo querer llegar a casa y tomar mi guitarra un rato y sólo tocar.
Luego de platicar de su rol en La Lupita y sus proyectos alternos como Recolector que inició como un palomazo con unos cuates en el estudio de uno de ellos, que la verdad es un muy buen proyecto metalero que recomiendo ampliamente. De ahí comenta sobre sus guitarras y equipo, que mientras estábamos en entrevista nos brindó una verdadera cátedra sobre los distintos efectos que claramente usa y domina.

“Al grabar la entrevista Lino contaba con su pedalera “chiquita”, con la cual no sólo nos explicó parte de su equipo, pero nos dió una verdadera cátedra de los efectos que claramente usa y domina.”

“Lino con su emblemático Les Paul blanco.” ~Redacción Gmx

FRAGMENTO DE LA ENTREVISTA
GMX- ¿Qué o quién te inspiró a tocar la guitarra?
LN: La música en casa siempre fue parte de la vida diaria. Nunca fui muy bueno para los deportes y actividades al aire libre. Y fui bendecido con unos padres que siempre apoyaron las artes y en mi caso la música. Mi padre me regaló una guitarra de Paracho y en vez de estar afuera jugando futbol, estaba en mi cuarto encerrado con mi guitarra, mi compañera.
GMX- ¿Cómo seleccionas a una compañera? –hablando de guitarras-
LN: ¿Yo creo que lo más importante de entrada, para la gente que está buscando comprarse una guitarra, la química de comprarse algo es: ALGO QUE TE GUSTE a fin de cuentas, una guitarra es como la chica que te gusta, es un romance especial, una mirada, un talento, evidentemente cuando uno comienza a tocar, no puedes comprar la guitarra que ves en los aparadores que usa tu guitar hero favorito, si ves a tal o cual con estas guitarras tremendas de aparador, pues es difícil para un padre de familia comprarle a un chico que tiene 13, 14 años una guitarra cara… así que de entrada es tener la guitarra que tus padres te puedan comprar y con eso sacar lo máximo posible.


“Un guitarrista por sí sólo cuenta una historia personal, pero cuando esto se complementa con un bajo, con una batería y una voz, se vuelve magia.” ~Lino Nava

…para conocer la entrevista completa mira el siguiente VIDEO:
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.