
LA DAMA DEL SHRED
Nuestra historia de portada en este Mes de la Mujer es un ícono del movimiento Shred de los 80’s y 90’s. Jennifer Batten es una de las mejores guitarristas de su tiempo, al margen de temas de género.
Por Derek Harrington

Jennifer Batten comenzó a sonar mucho en la escena “underground” en los años 80 y las revistas de la época comenzaron a seguir su virtuosidad y muy inovadora forma de tocar la guitarra eléctrica.
“Con Jeff Beck era justo lo opuesto a Michael, todo era improvisar. Michael quería lo mismo cada noche mientras que Jeff quería algo distinto cada noche. Esos han sido los dos mejores Gigs de mi vida.”En algún punto, Batten tocaba hasta en 6 bandas, tocando rock, metal, fusión y hasta funk. El punto de partida en la carrera de Jennifer, fue cuando fue elegida entre más de cien guitarristas que audicionaron para tocar con la muy experimentada banda de músicos de Michael Jackson. De 1987 a 1997 Jennifer estuvo en las tres giras mundiales de Michael Jackson, y entre giras logró grabar su disco solista con el afamado productor y guitarrista de Stevie Wonder, Michael Sembello. El producto del duo fue el gran disco “Above, Below and Beyond”, título que acertadamente describe la versatilidad de Batten. Dicho esto, su segundo disco “Jennifer Batten’s Tribal Rage- Momentum” fue un disco experimental donde la artista tomó influencias de la música de diferentes culturas a nivel mundial presentando percusiones africanas, gaitas escocesas, tambores caribeños, entre otros; disco que, aunque muy alejado de su primera propuesta, no deja de ser un gran disco. En 1998, Jeff Beck le pidió a Jennifer que se uniera a su banda, y durante tres años grabaron “Who Else” y “You had it coming” seguidas de sus respectivas giras mundiales. Sú último disco solista “Whatever” fue lanzado en Japón en 2007 y en Abril del 2008 a nivel mundial.
“La guitarra que Batten usa ahora es una Washburn Parallaxe Serie PXM con algunas mejoras como las pastillas Fishman Fluence y el sistema MIDI TriplePLay, un Floyd Rose original y su String Damper.” ~Redacción Gmx

FRAGMENTO DE LA ENTREVISTA
GMX- ¿Qué, o quién te inspiró a tocar la guitarra?
JB: Ah! esa sería mi hermana. Ella tenía una guitarra y yo no. Y esto de verdad me hacía enojar. Fueron los celos… Bueno, eso y los Beatles. Comencé a tomar clases a los 8 años y pasé por muchos maestros. Tenía una maestra de música folk que me enseñó la técnica y acordes básicos, y luego tomé clases de Blues por un rato. Pero cuando entré a la Musicians Institute y eso de verdad fue como una patada en el trasero…
GMX- ¿Cuando estás con artistas como Michael Jackson ó Jeff Beck es posible improvisar en el escenario?
JB: Claro que sí. Con Michael Jackson dependía mucho del tour, pero en realidad yo podía improvisar sin problemas, yo tenía mi momento en el que podía tocar lo que quisiera, y Michael bailaba y me escuchaba, de hecho teníamos un punto en el que yo llegaba al centro del escenario y giraba para tocar la nota más alta y terminar mi solo. Mucho también dependía de las canciones, por ejemplo “Beat it” en el que el público se sabe el sonido nota por nota y así Michael nos pedía que tocaramos lo más fiel a la grabación de la radio para meter a la gente en el “groove”. Con Jeff era totalmente lo opuesto, él quería que todo fuera improvisado. Michael quería que fuera fiel al original, pero Jeff quería que cada vez fuera distinto.

…para conocer la entrevista completa mira el siguiente VIDEO:
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.