COMPARATIVA: Fender Serie BASSBREAKER

CON UN PIE EN CADA CONTINENTE

Por Santiago Calcagno

Renacimiento de un clásico

Con una nueva imagen y la paleta de tonos más amplia de la marca, Fender se anota un Jonrón al crear la Serie Bassman de amplificadores de bulbos. Ahora podrás tener lo mejor de dos continentes en un sólo ampli de voz fuerte y clara, con toda la grandeza de los bulbos. La nueva gama Bassbreaker comprende cuatro distintos amplis, que incluyen el Bassbreaker 007 y 15 en versión cabezal y combo, y dos modelos grandes, el Bassbreaker 45 en combo o cabezal y el Bassbreaker 18/30 2×12 en combo únicamente. Pensados para guitarristas que van desde los que graban en casa al que toca cada fin y hasta el profesional, esta gama de amplis están hechos para soportar los rigores del camino y de paso ser totalmente amigables con tus pedales y las pedaleras.

Estos amplis te dan una gran distor y son un gran paso para la marca de California.

La mayoría sabe que pocos se compara al clásico tono americano limpio y cristalino de un ampli Fender de bulbos. Pero cuando se trata de distorsionar los amplis británicos históricamente han tenido la última palabra. Hasta que apareció la nueva Serie Bassbreaker, que en el nombre delata la estrategia de la marca americana para combinar lo mejor de los dos continentes en un solo amplificador.

BASSMAN + BLUESBREAKER

Originalmente para bajistas, el 1959 Bassman de Leo Fender se volvió tan popular entre los guitarristas, que lo adoptaron para Blues y Early-Rock hasta convertirlo en leyenda. Incluso Jim Marshall se basó en él para crear su también legendario Combo JTM45 en 1962, mejor conocido como Bluesbreaker (gracias a Eric Clapton). Lo que ha hecho Fender aquí es juntar en un solo ampli los sonidos limpios del Bassman con los overdrive del Bluesbreaker y por eso el juego de palabras.

LAS CREDENCIALES EN REGLA

Todos los modelos de la serie son Clase AB y 100% de bulbos, en la etapa de potencia se usan los EL84 y en el preamp los conocidos 12AX7. Las bocinas en el caso de los combos y gabinetes son Celestion Serie V que se complementan de maravilla con los bulbos. El resultado son estos amplis bivalentes que rompen esquemas y distorsionan como europeos sin dejar de ofrecer los tonos limpios clásicos americanos. Además están diseñados para recibir muy bien los pedales que les pongas, conforme a la tendencia actual.

“Fender aprovechó la ocasión para rescatar del pasado el logo de bloque y cubrirlos con Tweed negro laqueado, añadiendo de paso nuevas perillas. Además fabrica estos amplis en Ensenada, México.“

HECHOS EN MÉXICO

Fender aprovechó la ocasión para rescatar del pasado el logo de bloque y cubrirlos en Tweed negro laqueado, añadiendo de paso nuevas perillas. Y eso no es todo, estos amplis se fabrican en Ensenada, México, con un alto control de calidad y un precio final muy contenido. Algo que era impensable para Fender ahora es una realidad con la nueva Serie Bassbtreaker.


Bassbreaker 15

Combo 1×12 Celestion G12V-70 de 15w y un canal, pero el más versátil de los tres gracias a su selector de estructura de ganancia con 3 Modos Gain: LOW, MED y HIGH, que lo llevan de limpio cristalino a un overdrive blusero o a una distor cremosa y llena. Tiene Reverb digital y FX Loop, Mute con Speaker Emulator, salida directa XLR. Disponible también en cabezal Bassbreaker 15 Head. Nuestro 1er favorito. 


Bassbreaker 18/30

Combo de 2×12″ Celestion G12V-70 de 2 canales: uno de 30w con circuito de Blackface Deluxe con EQ de 3 vías y otro de 18w con un ’61 Brown Deluxe con perilla de tono que ofrece una ganancia natural. Es un ampli muy sencillo, con una entrada única y sin control de ganancia. Incluye un Footshwitch para cambio remoto entre canales. El wattaje es engañoso, ya que suena con mucho volumen. Nuestro 3er favorito.


Bassbreaker 45

Cabezal de 45w con el circuito de preamp de un ’59 Bassman que ofrece tonos vintage exquisitos para Blues, Rockabilly y Rock. Dos entradas esperadas en un Bassman (Normal y Bright) pero agrega una tercera (Both) que “puentea” ambas y produce una distorsión orgánica y refinada. Además ofrece un excelente atenuador para regular la potencia de 45 watts hasta 1 watt. Disponible también en versión Combo 2×12 con bocinas Celestion G12. La versión probada se usó con el gabinete 2×12. Nuestro 2o favorito.


Accesorios disponibles: Los Bassbreaker son amplis simples y espartanos, a excepción del 15 que está pensado para su uso en estudio y ofrece mucha versatilidad. De los tres que probamos, el único que incluía un accesorio era el 18/30 con su Footswitch de un interruptor para cambio entre canales. El cable venía incluido.

 

VIDEO: Fender Amps Serie BASSBREAKER por GuitarraMX

https://youtu.be/LB0CQub9xB8

Como afiliados de Amazon percibimos dinero con las compras elegibles.

Santiago Calcagno

Santiago es el Director Editorial de GuitarraMX y su fundador. Además de su amplia experiencia en el mundo editorial, es guitarrista desde hace más de tres décadas y ha participado en numerosos proyectos musicales, en vivo y en estudio, así como transcripción de partituras.

Dejar un comentario

  • Sigue a GuitarraMX en:

  • Contacto